Compensación de bases negativas
No se precipite a la hora de compensarlas.

Es habitual que las empresas de reciente creación tengan pérdidas en los primeros años de actividad y que dichas pérdidas se conviertan en bases imponibles negativas compensables en el Impuesto sobre Sociedades. A estos efectos, recuerde:
- La compensación de bases imponibles negativas es opcional. Su empresa puede decidir si en un ejercicio quiere compensarlas o no y en qué cuantía desea hacerlo.
- En la actualidad no existe un plazo máximo para compensar las bases negativas generadas.
Teniendo en cuenta estas reglas, no siempre es aconsejable compensar las bases imponibles negativas de inmediato (a partir del primer ejercicio en el que se obtienen beneficios). Dado que las empresas de nueva creación tributan a un tipo impositivo inferior durante los primeros años en los que obtienen beneficios (el 15%), puede salir a cuenta esperar y compensarlas a partir del momento en que se tribute al tipo general del 25% (porcentaje que es algo inferior en caso de empresas de reducida dimensión o microempresas). Eso sí: deberá tenerse en cuenta el coste financiero que puede suponer esta demora en la compensación.
Nuestros profesionales analizarán la previsión de ingresos de su empresa y verificarán si le sale a cuenta demorar la compensación de bases negativas.
-
Verifactu o No Verifactu
Dispone de dos modalidades de SIF entre las que elegir.
-
Cuenta corriente tributaria
En octubre puede optar por la Cuenta Corriente Tributaria para 2026.
-
Nuevas autoliquidaciones rectificativas
Se ha implementado un nuevo sistema de autoliquidaciones rectificativas.
contenido exclusivo